Somos una Agencia de Publicidad de Servicios Plenos. Elaboramos estrategias innovadoras. Afrontamos cada trabajo como un desafío a superar Nos convertimos en miembros incondicionales de su equipo Diseñamos respuestas muy creativas

Oficina de Congresos del Mar Menor
CONVENTION BUREAU MAR MENOR
Cada lunes a las 11.00 en directo identificamos los mejores destinos para el turismo de reuniones en la Región de Murcia. Puedes también escuchar los podcast a través en la web del programa miceando.ampoec.com
El Turismo de congresos es conocido por las siglas en inglés MICE (Meetings, Incentives, Conventions & Exhibitions) y según el organismo Spain Convention Bureau, el turismo de congresos genera en España unos 6.000 M € /año.
Las propuestas de AMPOEC se basan en la atracción de organizadores de eventos y congresos para que acudan visitantes y participantes de otras ciudades españolas y de otras ciudades y países extranjeros. Unos organizadores que contratarán servicios, necesarios para la celebración de los eventos, a empresas locales además de los gastos habituales de alojamientos y manutención.
A la formula de retorno de la inversión (Beneficio – Inversión) / Inversión x 100 se le debe añadir para el análisis; las emociones, las ilusiones, las experiencias que cada asistente vive y que posteriormente son compartidas en sus redes sociales, entre sus familiares y amigos que hace que se produzca unas sinergias de atractivo turístico de otras disciplinas como son el turismo de sol y playa, cultural, deportivo o residencial. Por este motivo es fundamental la apuesta del turismo MICE, del turismo de congresos.
Impacto económico del turismo MICE en las cinco poblaciones del Mar Menor: San Pedro del Pinatar, San Javier, Torre Pacheco, Los Alcázares y La Manga del Mar Menor hay que analizarlo desde dos puntos de vista; desde el organizador y desde del asistente:
1.- Organizador: el organizador para la celebración de su evento requiere una serie de servicios que solo pueden ser suministrados por empresas y por profesionales locales, entre los que se destacan:
Cada organizador, cada evento en función de su relevancia demandará un mayor o menor número de servicios vinculados a su evento.
2.- Asistente: está en búsqueda permanente de las experiencias únicas del lugar de celebración donde le quedará en el recuerdo no lo que vivió o experimentó en el evento (ponencias, mesas de trabajo, etc.) si no lo que recordará son las emociones, las ilusiones que vivió y experimentó en el entorno, en el entorno del Mar Menor y por eso sus gastos se repartirán en:
La importancia del MICE en la localidad, en la zona de su celebración es incuestionable al tener una media de gasto de los asistentes de entre 90€ y 150 €/día por comensal en función de la duración del evento, la fecha de realización y el número de participantes. El gasto de los organizadores en la economía local parte desde los 2.500 € en adelante en función del tipo de evento y en función del nivel de los asistentes (varía mucho en función del lujo deseado) que sumados al gasto de los asistentes puede dar a lugar a una aportación de 5.000 € en adelante por un evento de un día y medio de duración. Si se lograra el objetivo de cinco eventos semanales, la aportación semanal a la economía local oscilaría entre los 20.000 y 25.000 € semanales unos 100.000 €/mes a la economía local para eventos de solo 10 personas por evento. La cantidad se vería incrementada por un mayor número de asistentes por evento.